Desde hace unos años va existiendo un consenso más amplio en la comunidad científica y profesionales implicados sobre la necesidad de visibilizar al grupo de niños que presentan dificultades en el desarrollo del lenguaje y solucionar los actuales problemas con la denominación, los criterios diagnósticos y las medidas de atención necesarias para la prevención eSigue leyendo «Desde el TEL al TDL: ¿cuál es el sentido de este viaje?»
Archivo de etiqueta: DEA
MALETA VIRTUAL DE MATERIALES PARA MATEMÁTICAS
Termina septiembre y aunque sea en la recta final, es momento de ir cumpliendo los buenos propósitos de “curso nuevo”, entre los que está retomar la actividad en esta parte del blog, ésta que creemos que os puede ser de más ayuda y utilidad a los docentes. Con esta idea en mente me parecía importanteSigue leyendo «MALETA VIRTUAL DE MATERIALES PARA MATEMÁTICAS»
PROGRAMA «HIPATIA»: MATEMÁTICAS PARA EL AULA INCLUSIVA.
«A mí no me preguntes, yo soy de letras» ¿Cuántas veces hemos oído o hemos dicho esta frase? Vivimos en una sociedad que ha crecido pensando que solo hay dos tipos de personas: aquellas a las que se les dan bien las matemáticas y otras a las que no. Así, como si el aprendizaje (eSigue leyendo «PROGRAMA «HIPATIA»: MATEMÁTICAS PARA EL AULA INCLUSIVA.»
Programa «MADRAZA» para la mejora del español y la prevención de las dificultades de aprendizaje en el alumnado con lengua materna árabe
AVANZANDO HACIA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA. El lenguaje es el instrumento de aprendizaje por excelencia. Permite la comunicación y la construcción del conocimiento, ayuda a representar la realidad y a organizar el pensamiento. Por ello, la deficiencia en la adquisición de esta competencia, tiene, sobre todo en la infancia, consecuencias en el aprendizaje, en la adquisiciónSigue leyendo «Programa «MADRAZA» para la mejora del español y la prevención de las dificultades de aprendizaje en el alumnado con lengua materna árabe»
EL ALUMNADO CON DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE PROCEDIMENTAL NO VERBAL (TANV)
Hoy venimos a hablar de un tema sobre el que desde el EquipoDEA se lleva un largo tiempo investigando, especialmente nuestro compañero orientador Lorenzo Hernández Pallarés. Sin embargo, sigue siendo necesario continuar con la investigación, el desarrollo de las intervenciones y la divulgación de lo que suponen las dificultades de aprendizaje procedimental no verbal. EsteSigue leyendo «EL ALUMNADO CON DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE PROCEDIMENTAL NO VERBAL (TANV)»
ESCUELA CUIDADORA
Un cambio de mirada PROGRAMA PRECIAR Programa Escuela Cuidadora de Intervención y Acompañamiento en Red – para el alumnado de la Región de Murcia con dificultades de aprendizaje asociadas a Experiencias Adversas en la Infancia Durante este curso escolar 2020-2021, hemos invertido gran parte de nuestra energía e ilusión en desarrollar la propuesta que hoySigue leyendo «ESCUELA CUIDADORA»
PLANTILLA PARA LA ELABORACIÓN DEL PTI EN EXCEL
Con esta entrada inauguramos las colaboraciones de nuestro equipo con otros profesionales del ámbito de la educación. En esta ocasión tenemos el placer de contar con la generosidad de Encarnita Soto Martínez, orientadora del Colegio Capuchinos de Murcia (Colegio San Buenaventura), y profesional de la orientación con una amplísima trayectoria a sus espaldas, que sigueSigue leyendo «PLANTILLA PARA LA ELABORACIÓN DEL PTI EN EXCEL»
ALGUNAS IDEAS PARA EL TRABAJO EN EL AULA INCLUSIVA DE MATEMÁTICAS (ACTUALIZADO)
En este recurso hemos recopilado algunos recursos para el trabajo en el aula de matemáticas de infantil y primaria, desde una perspectiva constructivista, activa y manipulativa. Encontraréis una serie de recursos como blogs, libros, webs y materiales que pueden ser de guía y ayuda para la intervención educativa en este ámbito. Los distintos recursos seSigue leyendo «ALGUNAS IDEAS PARA EL TRABAJO EN EL AULA INCLUSIVA DE MATEMÁTICAS (ACTUALIZADO)»
HERRAMIENTAS PARA DISLEXIA EN SECUNDARIA
En esta presentación encontraréis un recopilatorio de herramientas para la intervención de la dislexia en el etapa de secundaria. Las palabras que aparecen subrayas llevan incorporados enlaces para acceder a los distintos recursos.