La planificación es la función ejecutiva que nos permite definir una meta, elaborar un plan, seguirlo y revisarlo para lograrla. Se puede definir como la capacidad para de anticipar mentalmente la forma correcta de ejecutar una tarea o alcanzar una meta específica. La planificación es una función fundamental y se encuentra implicada en muchas deSigue leyendo «PLANIFICACIÓN»
Archivo del autor: equipodeamurcia
FLUIDEZ
Continuamos explorando explorando y aprendiendo sobre las funciones ejecutivas y en esta ocasión dedicamos nuestra entrada a la FLUIDEZ. La fluidez es la función ejecutiva que se encarga de que podamos producir respuestas de forma rápida y eficiente, ajustándonos a un determinado criterio para dar estas respuestas. Implica acceder a la información de la memoriaSigue leyendo «FLUIDEZ»
PLANTILLA PARA LA ELABORACIÓN DEL PTI EN EXCEL
Con esta entrada inauguramos las colaboraciones de nuestro equipo con otros profesionales del ámbito de la educación. En esta ocasión tenemos el placer de contar con la generosidad de Encarnita Soto Martínez, orientadora del Colegio Capuchinos de Murcia (Colegio San Buenaventura), y profesional de la orientación con una amplísima trayectoria a sus espaldas, que sigueSigue leyendo «PLANTILLA PARA LA ELABORACIÓN DEL PTI EN EXCEL»
FLEXIBILIDAD
La Flexibilidad Cognitiva o Flexibilidad Mental se puede definir como la capacidad que tiene nuestro cerebro para adaptar nuestra conducta y pensamiento a situaciones novedosas, cambiantes o inesperadas. La flexibilidad nos permite alternar entre distintos criterios de actuación para responder a demandas, cambios de tarea,… FLEXIBILIDAD VS. RIGIDEZ Lo contrario a flexibilidad es la rigidez cognitiva (uso inexpertoSigue leyendo «FLEXIBILIDAD»
MEMORIA DE TRABAJO (OPERATIVA)
La memoria de trabajo (o memoria operativa) se refiere a la capacidad que nos permite mantener en la mente los elementos que necesitamos para realizar una tarea mientras la estamos ejecutando. Nos permite mantener cierta información activa mentalmente mientras se realizan tareas más complejas o prestamos atención a otras cosas. Por lo tanto, nos permite elSigue leyendo «MEMORIA DE TRABAJO (OPERATIVA)»
INHIBICIÓN
La siguiente de las funciones ejecutivas que vamos a desarrollar es el CONTROL INHIBITORIO. Es la capacidad de interrumpir o retrasar voluntariamente una determinada respuesta sea automática o impulsiva (en relación con el autocontrol). Problemas en la Inhibición Las personas que tienen dificultades en esta función tienen las siguientes características: Responden sin reflexionar. Búsqueda deSigue leyendo «INHIBICIÓN»
ALGUNAS IDEAS PARA EL TRABAJO EN EL AULA INCLUSIVA DE MATEMÁTICAS (ACTUALIZADO)
En este recurso hemos recopilado algunos recursos para el trabajo en el aula de matemáticas de infantil y primaria, desde una perspectiva constructivista, activa y manipulativa. Encontraréis una serie de recursos como blogs, libros, webs y materiales que pueden ser de guía y ayuda para la intervención educativa en este ámbito. Los distintos recursos seSigue leyendo «ALGUNAS IDEAS PARA EL TRABAJO EN EL AULA INCLUSIVA DE MATEMÁTICAS (ACTUALIZADO)»
HERRAMIENTAS PARA DISLEXIA EN SECUNDARIA
En esta presentación encontraréis un recopilatorio de herramientas para la intervención de la dislexia en el etapa de secundaria. Las palabras que aparecen subrayas llevan incorporados enlaces para acceder a los distintos recursos.
ATENCIÓN(ES)
En esta entrada continuamos ahondando en las funciones ejecutivas, y hoy nos detenemos en la atención, la que puede considerarse la función ejecutiva primordial. La atención es la capacidad de seleccionar parte de la información de entrada para su procesamiento posterior. Tipos de Atención(es) Sostenida Capacidad para mantenerla centrada en el tiempo. Alternante flexibilidad paraSigue leyendo «ATENCIÓN(ES)»